FP – Informática y Comunicaciones

Títulos de FP de Informática
Grado | Categoría | Título | Turnos | Mod. Prácticas |
FP Superior | Desarrollo | Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma | Mañana Tarde Distancia | FCT / FP DUAL |
FP Superior | Desarrollo | Desarrollo de Aplicaciones Web | Mañana Distancia | FCT / FP DUAL |
FP Superior | Sistemas | Administración de Sistemas Informáticos en Red | Mañana | FCT / FP DUAL |
FP Medio | Sistemas | Sistemas Microinformáticos y Redes | Mañana Tarde | FCT |
FP Básica | Sistemas | Informática y Comunicaciones | Tarde | FCT |
Curso Especialización | Desarrollo | Desarrollo de Videojuegos y RV | Tarde |
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
El perfil del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma prepara a los alumnos/as para desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma.
Habitualmente desarrollan su profesión como:
- Desarrolladores de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
- Desarrolladores de aplicaciones de propósito general.
- Desarrolladores de aplicaciones para móvil.
Los lenguajes y tecnologías empleados en los estudios son:
- Entornos de desarrollo: Java, Java Swing, Android Studio, Unity, Hibernate, Git.
- Sistemas de gestión empresarial: Odoo.
- Gestores de bases de datos: MySQL, Postgresql.
- Lenguajes de marcas: XML, HTML, CSS.
- Gestión de sistemas operativos: Windows y Linux.
Primer curso | Segundo Curso |
Sistemas Informáticos | Programación Multimedia y Dispositivos Móviles |
Bases de Datos | Programación de Servicios y Procesos |
Programación | Sistemas de Gestión Empresarial |
Entornos de Desarrollo | Acceso a Datos |
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información | Desarrollo de Interfaces |
Formación y Orientación Laboral | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Formación en Centros de Trabajo | |
Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma |
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones WEB
El perfil del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web prepara a los alumnos/as para desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web.
El objetivo es formar:
- Programadores web.
- Programadores multimedia.
- Desarrolladores de aplicaciones en entornos web.
Los lenguajes y tecnologías empleados en los estudios son:
- Lenguajes de programación: Java, PHP, JavaScript.
- Lenguajes de marcas: XML, HTML, CSS.
- Gestores de bases de datos: MySQL.
- Gestión de sistemas operativos: Windows y Linux.
- Despliegue de aplicaciones web.
Primer curso | Segundo Curso |
Sistemas Informáticos | Diseño de Interfaces Web |
Bases de Datos | Desarrollo Web en Entorno Cliente |
Programación | Desarrollo Web en Entorno Servidor |
Entornos de Desarrollo | Despliegue de Aplicaciones Web |
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Formación y Orientación Laboral | Formación en Centros de Trabajo |
Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma |
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
El perfil del Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red prepara al alumnado para configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad e integridad de los recursos y servicios del sistema, y cumpliendo asimismo con la calidad exigida y la reglamentación vigente.
Las fortalezas de estos profesionales les orientan principalmente a perfiles de:
- Administradores/técnicos/supervisores de sistemas.
- Administradores/técnicos en servicios de comunicaciones en redes locales e Internet.
- Responsables de informática.
- Personal de apoyo, soporte técnico y teleasistencia.
Las tecnologías empleadas en su formación hacen hincapié preferentemente en:
- Administración de sistemas operativos libres y propietarios: Microsoft, GNU/Linux, MacOS.
- Integración de entornos de red local y cloud computing: TCP/IP, Azure, AWS.
- Definición de infraestructuras de comunicaciones LAN y WAN cableada e inalámbrica: Ethernet, 802.11.
- Instalación y configuración de software y hardware físico y virtualizado: ESXI, XenServer.
- Gestión de usuarios y recursos compartidos: Active Directory, OpenLdap.
Primer curso | Segundo Curso |
Implantación de Sistemas Operativos | Administración de Sistemas Operativos |
Planificación y Administración de Redes | Servicios de Red e Internet |
Fundamentos de Hardware | Implantación de Aplicaciones Web |
Gestión de Bases de Datos | Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos |
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información | Seguridad y Alta Disponibilidad |
Formación y Orientación Laboral | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Formación en Centros de Trabajo | |
Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma |
Técnico Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes
El perfil del Técnico Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes prepara a los alumnos/as para implantar, gestionar y mantener equipos informáticos, así como los distintos sistemas operativos que los asisten.
El objetivo es formar:
- Técnicos en la implantación de Redes de Datos.
- Técnicos en Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos.
- Administradores de Sistemas Operativos en Red.
- Gestores de Seguridad Informática y Servicios en Red.
Las tecnologías empleadas en su formación hacen hincapié preferentemente en:
- Montaje de equipos y componentes informáticos.
- Implantación de sistemas operativos Windows y Linux.
- Instalación y configuración de redes locales LAN, WiFi.
- Seguridad informática en redes locales y servicios en red en sistemas libres y propietarios.
Primer curso | Segundo Curso |
Montaje y Mantenimiento de Equipos | Sistemas Operativos en Red |
Sistemas Operativos Monopuesto | Seguridad Informática |
Aplicaciones Ofimáticas | Servicios en Red |
Redes Locales | Aplicaciones Web |
Formación y Orientación Laboral | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Formación en Centros de Trabajo |
FP Básica: Informática y Comunicaciones
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
El objetivo del ciclo es formar:
- Ayudantes de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudantes de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudantes de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudantes de instalador de sistemas informáticos y para transmisión de datos.
- Auxiliares de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
Primer curso | Segundo Curso |
Montaje y Mantenimiento de Sistemas y Componentes Informáticos | Instalación y Mantenimiento de Redes para la Transmisión de Datos |
Operaciones Auxiliares para la Configuración y la Explotación | Equipos Eléctricos y Electrónicos |
Ciencias Aplicadas I | Ciencias Aplicadas II |
Comunicación y Sociedad I | Comunicación y Sociedad II |
Fase de Prácticas en Centros de Trabajo |
Comentarios recientes